Las pedagogías en las que influenciamos nuestra práctica son las siguientes:
- MONTESSORI: el niño y la niña el centro de nuestra escuela. Las maestras son las guías que acompañan a los niños y las niñas preparando diferentes propuestas educativas en un espacio limpio y ordenado.
- WALDORF: a través del juego libre el niño y la niña desarrollan su imaginación. Los maestros debemos crear un ambiente que estimule el aprendizaje, el juego libre y la imitación.
- REGGIO EMILIA: Nuestro día a día se desarrolla en función de los intereses de los niños y las niñas. El conocimiento se adquiere a través de la experimentación, por ello el espacio debe estar perfectamente preparado y debemos ofrecer distintas propuestas motivadoras que promuevan el asombro entre nuestros alumnos/as.
- PICKLER: a través del movimiento conseguiremos desarrollar la autonomía. Preparamos espacios seguros que permiten a los más pequeños moverse con libertad de forma que van desarrollando su motricidad de forma espontánea. Las maestras observan y estimulan a los niños y las niñas para que avancen, todo esto siempre desde la paciencia, la calma y respetando el ritmo de los niños y las niñas. Se pretende que los niños y las niñas sean libres y tengan una actitud positiva y autónoma frente a sus logros y fracasos.